fbpx

Una venda, una amiga

El vendaje es uno de los mayores aliados del/la fisioterapeuta, pues permite asegurar y mantener el trabajo que el/la fisio no puede realizar una vez acaba la sesión.

Popularmente se cree que los vendajes, más allá de las “tiras” de colores, están reservado al ámbito deportivo. Es evidente que en el deporte, más concretamente en competición, los vendajes son una herramienta indispensable, tanto en deporte individual como en equipo.

A lo largo de mis años como fisio, he tenido la oportunidad de ejercer en competiciones profesionales de fútbol, tenis, triatlón, maratón y, entre otros, hasta en tres ocasiones en los 101 km en 24 horas de Ronda. A pie de pista, o en avituallamiento, el objetivo de cualquier deportista y, por ende, el nuestro, es el de asegurar su estado físico para continuar compitiendo. Es aquí cuando el vendaje juega un papel crucial, permitiendo al deportista mantener su más alto nivel sin miedo a lesionarse. Qué presión, ¿verdad? Hacer un vendaje es sencillo, hacer un buen vendaje a contrarreloj es algo menos fácil, pues en deportes arbitrados el tiempo de atención al deportista está limitado.

En la actividad no deportiva, el vendaje no es menos útil, aunque si menos utilizado. Suele usarse como complemento a un trabajo manual mucho más extenso y completo que en deporte, donde vendaje y tratamiento no distan mucho en tiempo.

Existen dos tipos de vendajes; strapping y taping, cuyas propiedades son mecánicas, neurofisiológicas y psicológicas. En resumen, estos vendajes buscan estabilizar, dar información física y seguridad psicológica.

Para todo ello contamos con un amplio arsenal de vendas: adhesiva inelástica, cohesiva, adhesiva eslástica y taping. Conociendo la teoría, elegiremos la/s venda/s en función de nuestro objetivo.

 

Me gustaría cerrar con una reflexión que resume nuestro papel como fisioterapeutas

Ser eficaz significa:

  • Adaptarse a todas las situaciones
  • Elegir lo más adecuado
  • Alcanzar el objetivo
  • Responder a las expectativas del paciente
  • Reducir el dolor al momento y a largo plazo
  • Realizar un montaje confortable
  • Respetar las prescripciones de inmovilización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al inicio